Desde sus inicios en 1960 en la ciudad de Mar del Plata, la Facultad de Ciencias Agrarias ha crecido y evolucionado con una clara misión: formar profesionales comprometidos con el desarrollo sustentable del sector agropecuario y agroindustrial.
En el transcurso de esa evolución, desde 1960 como facultad del Instituto Libre Pro-Universidad Católica, en 1973 como facultad de la Universidad Provincial de Mar del plata y, en 1975 de la Universidad Nacional de Mar del Plata, en el año 1963 se formalizó el convenio que estableció la Unidad Integrada Balcarce, convenio que forjó una identidad y perfil de los graduados de la Unidad Académica.
Hoy, como una de las diez Unidades Académicas de la Universidad Nacional de Mar del Plata, la Facultad tiene sede en la Estación Experimental Agropecuaria del INTA Balcarce, con quien constituye la Unidad Integrada Balcarce, en un entorno ideal para integrar teoría y práctica.
Su oferta académica abarca dos (2) carreras de pregrado, cuatro (4) de grado y doce (12) de posgrado. En el nivel de pregrado se dictan la Tecnicatura Universitaria en Producciones Vegetales Intensivas (a distancia) y la Tecnicatura Universitaria en Industria de Bebidas (presencial). En el nivel de grado se ofrecen Ingeniería Agronómica, Licenciatura en Producción Animal, Licenciatura en Producción Vegetal y Licenciatura en Ciencia y Tecnología de Alimentos. En posgrado, la Facultad cuenta con diplomaturas, especializaciones, maestrías y doctorados en tres áreas clave: Producción y Sanidad Animal, Ciencia de las Plantas y Recursos Naturales, y Economía y Desarrollo Territorial.
Además, se desarrollan actividades de investigación y se promueve la extensión universitaria, contribuyendo activamente al conocimiento y al desarrollo regional y nacional. En consonancia con la demanda del medio, la Facultad ofrece distintas certificaciones, como las diplomaturas, que buscan la actualización de graduados y la vinculación directa con el territorio.